El PRIAN lo hizo de nuevo: aprueban “Ley Veto” para darle poder absoluto a la gobernadora de Sonora
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Como ya se preveía desde hace algunas semanas, la gobernadora del estado de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano consiguió llevar adelante en el Congreso del Estado la propuesta de su famosa ‘Ley Veto’, la cual le permitirá parar las decisiones tomadas por los legisladores, así como modificar el Presupuesto Anual sin oposición.
Esto fue votado por los diputados sonorenses el miércoles por la tarde, en una sesión a puerta cerrada para la cual el Congreso fue blindado por más de 100 elementos de la policía, quienes resguardaron el inmueble ante las propuestas de los ciudadanos y de los candidatos electos para la próxima legislatura.
La polémica ‘Ley Veto’ fue aprobada por los legisladores con 27 votos a favor y solamente tres en contra. De estos tres votos, uno vino por parte de Movimiento Ciudadano y dos por parte de Acción Nacional (PAN). De esta forma, la priista Pavlovich tendrá la capacidad de vetar cualquier iniciativa propuesta por la próxima legislatura, en la cual Morena tendrá mayoría.
Otras modificaciones a la Constitución del Estado que fueron aprobadas son la intervención de la gobernadora en el Presupuesto Anual, el cual podrá ser modificado por esta y el cambio de sistema para aprobar las leyes; pues pasará de mayoría simple -50 por ciento más uno de los votos- a mayoría absoluta, es decir, las propuestas tendrán que ser votadas por dos terceras partes de la Cámara para ser pasadas.
Esto ha causado indignación entre los miembros de la nueva legislatura, quienes pertenecen en su mayoría a Morena. Lily Téllez, senadora electa por el estado y periodista, manifestó que las acciones de Pavlovich atentan contra el equilibrio de poderes, además de ser una muestra clara del autoritarismo del PRI.
Con información de El Debate y Mientras Tanto en México
Loading...
No hay comentarios.